IBERCAJA FACILITA FINANCIACIÓN EN CONDICIONES VENTAJOSAS PARA LOS BENEFICIARIOS DEL PLAN REHABILITA 2025 EN MADRID
- Ibercaja se suma al impulso del Plan Rehabilita 2025, ofreciendo préstamos con condiciones preferentes para cubrir el importe no subvencionado por el Ayuntamiento de Madrid.
- Los préstamos cuentan con intereses por debajo del mercado, plazos flexibles y condiciones adaptadas a las necesidades de cada solicitante.
- La financiación está disponible para ciudadanos y comunidades de propietarios que participen en el plan de rehabilitación municipal.
El Plan Rehabilita 2025 es una estrategia municipal para modernizar el parque residencial de Madrid, con actuaciones centradas en la mejora de la eficiencia energética, la accesibilidad y la seguridad estructural de los edificios. Aunque el Ayuntamiento cubre parte del coste de las obras mediante subvenciones, muchos beneficiarios necesitan financiación adicional para afrontar el resto de los gastos, de ahí la suscripción de un protocolo con seis entidades bancarias, entre las que está Ibercaja.
Con el objetivo de que estos costes no supongan una barrera, Ibercaja pone a disposición de los solicitantes productos financieros diseñados específicamente para este programa, con tipos de interés inferiores a los del mercado, plazos flexibles y condiciones adaptadas a cada perfil. Además, se contempla la posibilidad de ceder el derecho de cobro de la subvención a la entidad financiera, lo que facilita aún más el acceso a la financiación.
Una financiación accesible y comprometida con la rehabilitación
Este apoyo financiero está disponible tanto para propietarios individuales como para comunidades de vecinos que participen en el Plan Rehabilita. La iniciativa busca no solo impulsar la rehabilitación del parque inmobiliario madrileño, sino garantizar que los costes económicos no supongan un freno para mejorar la calidad de vida en los hogares.
El protocolo tiene una duración inicial de dos años, con posibilidad de prórroga, y forma parte de una política pública que ya ha dado resultados tangibles en la ciudad. Desde el lanzamiento del Plan Rehabilita hace seis años, se han rehabilitado más de 100.000 viviendas en Madrid, logrando un ahorro medio del 48 % en consumo energético, equivalente a unos 800 euros anuales por vivienda.
Gracias a estas actuaciones, se han dejado de emitir 16.200 toneladas de CO₂ al año, y se han conseguido 68 millones de kWh de ahorro energético anual. También se han instalado más de 1.300 ascensores, mejorando la accesibilidad de miles de personas con movilidad reducida.
Compromiso con la sostenibilidad y el bienestar
Con su participación en este acuerdo, Ibercaja reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la rehabilitación urbana y el bienestar de los ciudadanos. La entidad divulgará esta línea de financiación a través de sus canales digitales y oficinas, sin que ello implique ningún tipo de obligación de contratación.
Gracias a esta colaboración, más madrileños podrán acceder a viviendas más eficientes, accesibles y seguras, contribuyendo activamente a la modernización del entorno urbano de la ciudad.
Volver