Sala de Prensa: Noticias
(10-09-2025)

LA FINANCIACIÓN DE LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL A DEBATE EN IBERCAJA DE LA MANO DE APD


- La Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), con la colaboración de Ibercaja y de Kaudal, celebró ayer en el Espacio Xplora de Zaragoza la jornada “El mapa de la financiación de la I+D+i. Guía para financiar tu innovación con éxito”, un encuentro que congregó a directivos, empresas intensivas en I+D+i, expertos y representantes institucionales del Gobierno de Aragón para analizar las claves y oportunidades actuales de las empresas aragonesas en materia de financiación de la innovación.


La sesión de bienvenida contó con la participación de Nacho Torre, director de Estrategia, Transformación y Dato de Ibercaja; Silvia Plaza, directora de APD en Aragón y Asunción Martín Sobrino, directora general de Kaudal.

“En Ibercaja somos plenamente conscientes de que apostar por la innovación es apostar por la competitividad. Para nosotros es una satisfacción poder contribuir a ello con encuentros como este en nuestras instalaciones, que refuerzan el desarrollo de la innovación de la región”, explicó Nacho Torre, director de Estrategia, Transformación y Dato de Ibercaja.
 
Entre las ponencias, destacó la intervención de Mª Pilar González Gotor, jefa del Departamento de Promoción Institucional y Cooperación Territorial del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), quien presentó las novedades de las ayudas y programas de este organismo público.

“Desde CDTI no buscamos únicamente conceder una ayuda, sino que nuestro propósito es que las empresas se enriquezcan con la experiencia de llevar a cabo sus proyectos. El verdadero valor está en el aprendizaje, en los resultados y en el crecimiento que genera el propio desarrollo del proyecto”, subrayó durante su intervención.

Imagen que contiene persona, texto, gente, frente

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.
En el plano europeo, Fernando Martínez, de la consultora Futuro Perfecto, analizó cómo las compañías pueden aprovechar de forma efectiva los fondos de Horizonte Europa. Asimismo, desde Kaudal, Rubén Alonso Palma, director de Financiación de Proyectos I+D+i, expuso el modelo de Tax Lease como una vía innovadora para movilizar inversión privada hacia proyectos de I+D+i en la región.

Posteriormente, intervinieron Raquel Ornat (Gobierno de Aragón), Ana Ferra (SODIAR) y Javier Martínez (CEEI Aragón), quienes detallaron las líneas de apoyo institucional disponibles para impulsar la innovación empresarial en la comunidad.

“El Plan de Innovación de Aragón 2024-2027” es un instrumento para potenciar el sistema innovador aragonés en los ámbitos estratégicos de la región y su posicionamiento nacional e internacional. Para ello, el Plan contempla un programa de agenda estratégica que, desde un análisis riguroso de nuestro contexto aragonés, diseña acciones ajustadas a la realidad de la I+D+i regional y del tejido productivo. Su objetivo es incentivar una colaboración cada vez más estrecha entre los agentes del ecosistema de I+D+i mediante una coordinación activa para responder a los retos que se plantean a nuestro territorio”, manifestó Raquel Ornat, Asesora Técnica de la Dirección General de Promoción Industrial e Innovación del Gobierno de Aragón.

La jornada concluyó con un bloque de reflexión sectorial a cargo de los clústeres CAMPAG, ARAHEALTH, AERA y TECNARA, que compartieron los principales retos y necesidades de sus ámbitos.

“Hoy hemos visto que existen múltiples fórmulas, mecanismos y apoyos disponibles, y que el verdadero reto para las entidades desarrolladoras está en saber cómo utilizarlos de forma estratégica para que ninguna buena idea se quede sin apoyo”, expuso la directora general de Kaudal, Asunción Martín Sobrino.
Con este encuentro, APD, Kaudal e Ibercaja reafirman su compromiso con el impulso a la I+D+i y la creación de un ecosistema empresarial competitivo en Aragón.
 
 

Volver