Sala de Prensa: Noticias
(21-10-2025)

LA CÁTEDRA DE FINANANZAS SOSTENIBLES DE IBERCAJA ENTREGA MÁS DE 5.000 EUROS EN SUS PREMIOS ANUALES DEL CURSO 2024-2025


- El Banco ha repartido más de 5.000 euros en premios a estudiantes de la Universidad de Zaragoza que han participado en los programas de la Cátedra que se han desarrollado en el curso 2024
-2025, focalizados en la inversión sostenible.
- Medio centenar de jóvenes universitarios se han dado cita en una jornada celebrada en el Espacio Xplora de la sede central de Ibercaja en Zaragoza, en la que se ha desarrollado un taller sobre cómo realizar entrevistas de trabajo impartido la responsable de Selección del Área de Personas de Ibercaja, Marian Miravé.
- La Cátedra de Finanzas Sostenibles de Ibercaja, con la colaboración con de la Universidad de Zaragoza, tiene como objetivo promover el conocimiento y la implantación de las finanzas sostenibles a través de la formación, la investigación y la colaboración público privada.

Cátedra de Finanzas Sostenibles de Ibercaja

La imagen corresponde a la categoría Aprende a Gestionar un Fondo de Inversión con criterios ASG, en la que el premio lo ganó el grupo ALPHA DADE PARTNERS formado por Nicolás Palacio, Pedro Pascual y Pablo Solans.
Ibercaja ha entregado más de 5.000 euros a los alumnos de la Universidad de Zaragoza que han resultado premiados en los diferentes programas desarrollados en el curso 2024-2025 por la Cátedra de Finanzas Sostenibles que el Banco lleva a cabo en colaboración con la Universidad de Zaragoza.

La entrega de premios ha tenido lugar en una jornada realizada en el Espacio Xplora en la sede central de Ibercaja, a la que han asistido medio centenar de jóvenes universitarios, que también han participado en el taller sobre realización de entrevistas, que ha impartido la responsable de Selección del Área de Personas de Ibercaja, Marian Miravé.

La dirección de la jornada ha corrido a cargo de Miriam Fernández, jefa de Inversión Temática en Ibercaja Gestión y miembro de la Cátedra de Finanzas Sostenibles, quien ha resaltado la necesidad de integrar la sostenibilidad en las finanzas como “un faro que guía en la identificación de las tendencias ganadoras a futuro”.
“Esta cátedra promueve la implantación y permeabilidad de este tipo de finanzas, ya sea a través de investigaciones, divulgaciones, formación o colaboración público-privada. A través de la investigación y profundización en materias relacionadas con la sostenibilidad, los estudiantes de esta cátedra se implican directamente en la gestión de fondos de inversión”, según Fernández.
 
La jefa de Inversión Temática de Ibercaja Gestión también ha destacado que “este tipo de colaboraciones entre Universidad y Empresa son absolutamente indispensables y necesarias para alinear la oferta de talento a las necesidades reales de la empresa”.

A lo largo del curso, la Cátedra ha invertido cerca de 15.000 euros en la organización de más de 20 jornadas, ponencias, cursos y talleres a los que han asistido más de 500 estudiantes. Entre estas actividades cabe destacar el Ideathon sobre Hidrógeno Verde y las jornadas de Economía, Sociedad y Defensa.

Entrega de más de 5.000 euros en premios

Ibercaja ha entregado 1.500 euros en la jornada a los ganadores de las tres categorías propuestas por su Cátedra de Finanzas Sostenibles en el curso 2024-2025, superando los 5.000 euros en total, junto con la entrega de premios a los equipos ganadores del Ideathon sobre Hidrógeno y Foro de Economía, Sociedad y Defensa. Fernández ha destacado “la importancia de incorporar la sostenibilidad en todos los ámbitos de nuestras vidas, también en el educativo y el financiero. Las finanzas están presentes en el día a día de muchas de las acciones que llevamos a cabo y en decisiones que debemos tomar. Por ello, pensar y actuar en finanzas y sostenibilidad es cada vez más indispensable para que entre todos contribuyamos a tener una sociedad y un mundo mejor”.

En la categoría de Premio Mejor Trabajo Fin de Grado han sido premiado con 500 euros el TFG “Modelos con y sin préstamo en mercados libre” de la econofísica, Elisa Bretón.
En la categoría de Premio Mejor Trabajo Fin de Máster, Julen Galarza ha obtenido 500 euros para por “El impacto del desempeño social corporativo en los riesgos de cola y potencial alcista en bolsa”.

En la categoría Concurso Aprende a Gestionar un Fondo de Inversión con criterios ASG, el grupo ALPHA DADE PARTNERS formado por Nicolás Palacio, Pedro Pascual y Pablo Solans, ha obtenido un premio de 500 euros.

Descargar Archivos

Archivos relacionados

Cátedra de Finanzas Sostenibles de Ibercaja
La imagen corresponde a la categoría Aprende a Gestionar un Fondo de Inversión con criterios ASG, en la que el premio lo ganó el grupo ALPHA DADE PARTNERS formado por Nicolás Palacio, Pedro Pascual y Pablo Solans.Archivo Jpg - Descargar/Visualizar

Volver