Vitamina M3
La máquina de hacer dinero no descansa. Ocurre así desde hace unos años y tenemos unos líquidos que nos queman a particulares y empresas, aunque parte lo adeudemos a entidades financieras. La cuestión es que ese exceso, en años de crisis de la bolsa, buscaba acomodo en bonos, ladrillos, commodities -oro, materias primas...- o sencillamente quedaba en depósitos. En los últimos tiempos ha vuelto a la bolsa sin haber abandonado ninguno de los otros activos aludidos, lo cual es en cierto modo una primicia.
La gente pregunta a veces a dónde va o de dónde viene el dinero. Si la bolsa se desploma o burbujea, a dónde van esas pérdidas o ganancias latentes. Pues bien, ese dinero es como la energía que no se pierde, simplemente se traslada de producto en cada venta, generando a veces curiosas efervescencias como ocurre con el ladrillo. Sin duda una parte del vitaminado repunte bursátil actual es debido a esto, a una liquidez sin acomodo, aunque naturalmente hay otras razones de peso. Pero nos falta que el grueso de los beneficios dependa de un buen empujón a las facturaciones antes que de la contención en gastos.
Juan Pablo Campos. Heraldo de Aragón, 2 de octubre de 2005
A TENER EN CUENTA:
La gente pregunta a veces a dónde va o de dónde viene el dinero. Si la bolsa se desploma o burbujea, a dónde van esas pérdidas o ganancias latentes. Pues bien, ese dinero es como la energía que no se pierde, simplemente se traslada de producto en cada venta, generando a veces curiosas efervescencias como ocurre con el ladrillo.
Volver