Te informamos que en este sitio web www.ibercaja.com, titularidad de Ibercaja Banco, S.A., se utilizan cookies propias técnicas que permiten el acceso a la navegación y a los servicios que se ofrecen en el sitio web, y cookies propias gestionadas por terceros que, si lo autorizas, analizarán tu navegación con fines estadísticos. Puedes aceptar el uso de todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurar o rechazar su uso pulsando en el botón “CONFIGURAR”. Para conocer más información sobre las cookies que utilizamos o cómo eliminarlas, visita nuestra Política de cookies.
Panel de configuración de cookies
Al pulsar “Guardar configuración”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.
No se ustedes, pero yo soy muy fan de esos artículos sobre personajes famosos del pasado y su vida actual. ¿por qué les cuento esto? Muy sencillo, analizando el otro día la evolución de las curvas europeas caí en la cuenta de que se podría escribir un artículo de este tipo sobre la prima de riesgo española Y es que durante la crisis soberana de 2012, copaba titulares para posteriormente prácticamente desaparecer. Y la cuestión no es baladí, durante los primeros meses de pandemia la prima de riesgo española alcanzó máximos de los últimos cinco años, lejos eso sí, de los niveles de 2012. Estas últimas semanas, fruto del incremento de incertidumbre que hemos vivido en relación a las nuevas variantes del virus hemos vuelto a ver un repunte relevante situándose en niveles cercanos a máximos del año. Aun así, no parece ser un factor que preocupe a los inversores. ¿El motivo? Seguro que lo han adivinado, el BCE y su política monetaria ultraexpansiva que garantiza la financiación no solo de nuestro país, sino de la totalidad de países europeos, a niveles históricamente bajos. De ahí es fácil anticipar que el BCE va a seguir mostrándose muy cauto a la hora de tomar decisiones sobre la retirada de estímulos, más aún en el entorno de renovada incertidumbre en el que nos encontramos. Una sorpresa en este sentido podría tener efectos negativos en las curvas europeas. Estemos pues atentos este jueves a la reunión del Banco Central.
Unfortunately, this information is not available in English. For any enquiry related with our Communication Department, please send an email to comunicacion@ibercaja.es