Te informamos que en este sitio web www.ibercaja.com, titularidad de Ibercaja Banco, S.A., se utilizan cookies propias técnicas que permiten el acceso a la navegación y a los servicios que se ofrecen en el sitio web, y cookies propias gestionadas por terceros que, si lo autorizas, analizarán tu navegación con fines estadísticos. Puedes aceptar el uso de todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurar o rechazar su uso pulsando en el botón “CONFIGURAR”. Para conocer más información sobre las cookies que utilizamos o cómo eliminarlas, visita nuestra Política de cookies.
Panel de configuración de cookies
Al pulsar “Guardar configuración”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.
El conflicto entre Rusia y Ucrania seguramente marca un punto de no retorno en la redefinición de las megatendencias de nuestro continente. La guerra ha disparado los precios de energía, productos básicos y fertilizantes. Ambos países son grandes productores de trigo, cebada, maíz, y semillas de girasol. Del primero, importamos el 40% del gas consumido. Podríamos estar ante un evento que redefina no solo la geopolítica, sino también la sociedad y los mercados. La actual situación ha enfrentado a nuestros dirigentes con la cruda realidad: la excesiva dependencia energética y de materias primas a la que estamos expuestos. Una transición a una Europa menos dependiente (como prioridad estratégica) y la redefinición de varios sectores, es un camino que, sin duda, vamos a recorrer a una mayor velocidad de la que estamos acostumbrados. ¿Las consecuencias? Desarrollo de nuevas industrias, alcanzar el liderazgo en otras y creación de infraestructuras adicionales. Veremos un desarrollo de la transición energética, que apoyará las inversiones en solar, viento, hidrógeno…etc. Repatriaremos industrias estratégicas para asegurar la cadena de suministro, desarrollándose, por ejemplo, plantas de semiconductores e implicando mayores inversiones. Es clave identificar las oportunidades de crecimiento que todo cambio estructural nos ofrece e invertir en aquellas compañías que se beneficien del mismo.
Unfortunately, this information is not available in English. For any enquiry related with our Communication Department, please send an email to comunicacion@ibercaja.es