Servicio de estudios: Colaboraciones
18-12-2022

PSICOLOGÍA EN LOS MERCADOS

Guillermo Uriol. Heraldo de Aragón

El pensamiento de los bancos centrales en las economías avanzadas actualmente está pasando de un pensamiento rápido a un pensamiento lento. En las fases iniciales del actual ciclo de ajuste monetario, los bancos centrales se vieron obligados a actuar con rapidez para ponerse al día con el rápido aumento de la inflación. Pero estamos entrando en una nueva fase.

Después de haber logrado un ajuste monetario sustancial, y alentados por las recientes señales de desaceleración en la inflación general y conscientes del riesgo de pasarse de frenada, los bancos centrales de las economías avanzadas ahora están cambiando de marcha hacia un ciclo de aumento más moderado. Pero ojo, una desaceleración no es un cambio de sentido. Los principales bancos centrales no podrían comenzar a recortar los tipos en el corto plazo, y no tan rápido como los mercados han estado cotizando últimamente.

Si 2022 se trató de una alta inflación que condujo a un endurecimiento monetario, 2023 podría tratarse de un endurecimiento monetario que conducirá a una desaceleración del crecimiento, con el debate sobre estas políticas pasando de ser un análisis de sus causas a sus consecuencias.
 

Guillermo Uriol. Ibercaja Gestión _ Heraldo de Aragón 181222
 
Volver