Te informamos que en este sitio web www.ibercaja.com, titularidad de Ibercaja Banco, S.A., se utilizan cookies propias técnicas que permiten el acceso a la navegación y a los servicios que se ofrecen en el sitio web, y cookies propias gestionadas por terceros que, si lo autorizas, analizarán tu navegación con fines estadísticos. Puedes aceptar el uso de todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurar o rechazar su uso pulsando en el botón “CONFIGURAR”. Para conocer más información sobre las cookies que utilizamos o cómo eliminarlas, visita nuestra Política de cookies.
Panel de configuración de cookies
Al pulsar “Guardar configuración”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.
A estas alturas del año, no se puede discutir que 2023 está siendo un buen año para la renta variable con rendimientos de doble dígito. En el caso de los activos de renta fija, pese al repunte de tipos, la rentabilidad también es positiva, aunque más discreta y en gran medida por debajo de la inflación real, la que toca nuestros bolsillos, que suele ser superior a la publicada por los organismos públicos. Pero llegados a este punto, con la entrada del otoño en nuestras vidas, la inmensa mayoría de las compañías e individuos comenzamos a pensar en lo que viene el próximo año y cómo estar posicionados en términos financieros. Pese a que sea plausible que los bancos centrales bajen los tipos en algún momento durante 2024, la rentabilidad ofrecida hoy por la deuda pública -teóricamente libre de riesgo- tanto en plazos cortos como largos resta atractivo a asumir riesgos excesivos en renta variable. El menor ahorro disponible por las familias, fruto del mayor consumo realizado y encarecimiento actual de los costes financieros, posiblemente merme las expectativas de asistir a un nuevo repunte de márgenes empresariales. Y qué decir de los gobiernos, si se reduce la inflación la deuda comenzará a ser un problema y la presión fiscal, a particulares y empresas, sólo tiene un camino, que es subir. En este entorno, no se puede descartar pasar un invierno más frio de lo que nos imaginamos.
Javier Rillo_ Ibercaja Banco
Heraldo de Aragón 24/09/2023 Volver
Important Information
Unfortunately, this information is not available in English. For any enquiry related with our Communication Department, please send an email to comunicacion@ibercaja.es