Servicio de estudios: Colaboraciones
15-06-2025

UN MUNDO A DISTINTAS VELOCIDADES

Alberto Sacristán Latorre. Heraldo de Aragón

El pasado 5 de junio, el BCE bajó los tipos de interés 25 pb, en lo que constituye la octava bajada desde el pico alcanzado en este ciclo. Con la facilidad de depósito en el 2%, y a tenor de las declaraciones de diferentes miembros de la institución, podemos pensar que estamos muy cerca del tipo terminal. De hecho, el mercado sólo descuenta una bajada más.

El BCE, por tanto, ya casi habría hecho los deberes. Pero este ritmo está siendo muy distinto en otros países. De forma destacada, la Reserva Federal se ha tomado una pausa desde su reunión de diciembre, lo que ha provocado una divergencia poco habitual entre la política monetaria a uno y otro lado del Atlántico. Y es que la correlación entre las decisiones de ambos bancos centrales venía siendo muy alta en las últimas décadas, lo que se trasladaba también en una alta correlación entre las TIR de los bonos de ambas economías.

En este contexto, Isabel Schnabel, miembro del Comité Ejecutivo del BCE, reflexionaba sobre este desacople, que está influenciado por una agresiva política comercial de la administración Trump que genera incertidumbre sobre la estabilidad de precios y el crecimiento económico. El mercado espera una mayor convergencia de cara a los próximos meses, pero hoy encontramos diferencias propias de un mundo fragmentado, que avanza a distintas velocidades y que cada vez depende menos de factores globales comunes.

Alberto Sacristán Latorre
Gestor responsable de Análisis de Mercado y Gestión de Carteras en Ibercaja Vida

Volver