Servicio de estudios: Colaboraciones
06-07-2025

LOS MERCADOS RESISTEN LOS BOMBARDEOS

Guillermo Uriol Sanz. Heraldo de Aragón


“El arte supremo de la guerra consiste en dominar al enemigo sin necesidad de luchar”, palabras que el filósofo militar chino Sun Tzu escribió en su Arte de la guerra. La inestabilidad política que estamos viviendo en el mundo crece de manera exponencial, especialmente en Oriente Medio y en Europa del Este. ¿Y esto cómo está afectando a los mercados financieros? Pues parece que están bastante impasibles ante la lluvia de misiles israelís e iranís.

Una de las razones es que el ataque estaba estratégicamente elegido, cuando los inventarios de petróleo eran elevados y los grandes productores contaban con capacidad ociosa para aumentar su producción y amortiguar el shock. Por ello, el precio del crudo solo subió 6 dólares y la volatilidad implícita del VIX subió del 17% al 22%, conteniendo así las repercusiones.

Si analizamos la deuda pública europea y americana han seguido su camino y no han actuado como activo refugio, ya que no ha habido la aversión al riesgo que hemos podido ver en otras ocasiones. Los mercados financieros están bastante complacientes con esta situación, donde la bolsa americana sigue su camino alcista.

Lo que tenemos que preguntarnos es hasta donde puede llegar dicha complacencia, si necesitamos que Oriente Próximo arda o alguna decisión mal tomada puede desencadenar una situación más extrema.

Guillermo Uriol Sanz
Responsable de Investment Grade

Volver