Servicio de estudios: Colaboraciones
10-08-2025

¿ESTÁ AGOTÁNDOSE EL MOTOR DEL CICLO ESTADOUNIDENSE?

Lucía Rivero Sobreviela. Heraldo de Aragón

El dato de empleo de julio en EE.UU. sorprendió negativamente y confirmó una tendencia. ¿Es este el punto de inflexión que el mercado no quería ver? Con apenas 73.000 empleos creados y revisiones a la baja en mayo y junio, el dinamismo laboral se debilita. La creación se concentró en el sector sanitario, dejando al resto de la economía en cifras casi planas. El enfriamiento se refuerza con una tasa de vacantes por debajo del 4.5%, umbral que históricamente precede a repuntes en el paro. No obstante, por ahora, la tasa de desempleo permanece estable y las solicitudes semanales de subsidio siguen contenidas.

La presión para la Fed aumenta: el mercado laboral pierde tracción, pero las revisiones salariales continúan en alza. La inflación subyacente aún no está domada, y el margen de maniobra se estrecha. El mercado ha reaccionado con contundencia: la probabilidad de un recorte de tipos en septiembre se ha disparado del 40% al 85%, y los futuros de Fed Funds ya descuentan dos bajadas este año. El bono a 2 años cedió 26pb hasta situarse en 3,70%, registrando su mayor caída diaria desde 2023, y el dólar perdió fuerza frente al euro. ¿Podrá la Fed equilibrar la balanza entre el enfriamiento y la estabilidad de precios? La respuesta marcará el tono de los mercados este otoño.

Volver