Te informamos que en este sitio web www.ibercaja.com, titularidad de Ibercaja Banco, S.A., se utilizan cookies propias técnicas que permiten el acceso a la navegación y a los servicios que se ofrecen en el sitio web, y cookies propias gestionadas por terceros que, si lo autorizas, analizarán tu navegación con fines estadísticos. Puedes aceptar el uso de todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurar o rechazar su uso pulsando en el botón “CONFIGURAR”. Para conocer más información sobre las cookies que utilizamos o cómo eliminarlas, visita nuestra Política de cookies.
Panel de configuración de cookies
Al pulsar “Guardar configuración”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.
A pesar de la fatiga en los mercados que se ha hecho patente esta última semana, podemos hablar de retornos positivos en el acumulado del mes con carácter generalizado, destacando los comportamientos de los índices Nikkei e Ibex. Las negociaciones de paz y los buenos datos de PMI, unidos a una incipiente revisión alcista de resultados esperados y el acuerdo comercial entre EE. UU. y Europa, dieron alas a la bolsa europea en detrimento de EE. UU, principalmente del sector tecnológico. Éste se ha visto lastrado, de nuevo, por las dudas acerca de la rentabilidad obtenida por las empresas por sus inversiones en inteligencia artificial. Al igual que a finales de enero, en un lunes negro, cuando se produjo el anuncio del modelo R1 de DeepSeek, se cuestionó con dureza la necesidad y costo de los GPUs, permeando a toda la cadena de infraestructura de centros de datos y motivando abruptas correcciones en el sector; ahora el foco se ha puesto en el potencial cambio de paradigma en el desarrollo de software de aplicaciones con la presentación del lanzamiento de GPT-5. En los primeros minutos de ésta se habla de la nueva era de “software a demanda”, que implica un cambio en el ciclo continuo de integración y despliegue de software que siguen los equipos de desarrollo, así como la amenaza para el tipo de software empresarial más vulnerable a la IA generativa como es el de recursos humanos o gestión de clientes. Las empresas de software están reportando sólidos resultados y realizando adquisiciones para fortalecer el enfoque plataforma, pero se trata de un sector exigente. El mercado estará muy pendiente de Nvidia la próxima semana.
Unfortunately, this information is not available in English. For any enquiry related with our Communication Department, please send an email to comunicacion@ibercaja.es