Servicio de estudios: Colaboraciones
07-09-2025

LOS MERCADOS HAN HECHO LAS CUENTAS

Iván Jiménez. Heraldo de Aragón

Los mercados están lanzando un mensaje incómodo. Las principales economías avanzadas ven cómo sus bonos a largo plazo tocan máximos de rentabilidad en años. Después de la aplicación de políticas fiscales expansivas que han alimentado déficits persistentes, la paciencia de los inversores empieza a agotarse y el viejo tópico tan repetido del ‘dinero barato’ parece ya un recuerdo lejano. La aritmética es tozuda. Si el crecimiento no supera el coste medio de financiación, la bola de nieve de la deuda sigue rodando. Cada ejercicio arrastra más peso, gana velocidad y se hace más difícil de frenar. Y cuando eso ocurre, no queda otra alternativa que la austeridad fiscal. No lo digo yo, lo dicen las matemáticas.
Los rendimientos de la deuda no se mueven únicamente por tecnicismos. Están anticipando inflación persistente y un mayor riesgo soberano de impago. Cada punto básico extra supone más coste por intereses y un volumen de deuda acumulado cada vez más difícil de manejar, que reduce el margen de maniobra futuro y acota la capacidad de los gobiernos para responder a próximas crisis.
El dilema está servido. O emerge un nuevo motor de crecimiento –¿será la inteligencia artificial ese catalizador?– o la historia nos conduce, de nuevo, a los fríos pasillos de la disciplina fiscal.

Volver