Sala de Prensa: Noticias
(28-12-2006)

IBERCAJA ALCANZA LA DIMENSIÓN NACIONAL CON LA INAUGURACIÓN, MAÑANA, DE LA OFICINA DE ZAMORA

Con estas aperturas, la red está en todas las provincias españolas y suma ya 1.045 establecimientos financieros en todo el país La entidad ha iniciado una campaña de imagen, con presencia en todas las cadenas nacionales de televisión, bajo el lema “Porque la vida es crecer”

(ZARAGOZA, 28 DICIEMBRE).- Con las aperturas esta semana de las oficinas de San Sebastián, Lugo, Zamora y Segovia, Ibercaja finaliza el ejercicio de 2006 con presencia en todas las provincias españolas. De esta manera se cumple uno de los principales objetivos del Plan Estratégico 2005-07 de la Entidad, como es haber conseguido ser una caja de dimensión nacional.

El pasado martes 26 de diciembre se inauguró la oficina de San Sebastián, en la avenida de la Libertad, 7, con lo que Ibercaja completa su presencia en las tres capitales del País Vasco. También abrió la primera oficina de Lugo, en calle de la Reina, 14, cubriendo así todas las provincias gallegas. El mismo día se inauguró la sucursal de Sueca, está última en la provincia de Valencia.

Hoy jueves ha abierto la oficina de Segovia, otra de las provincias donde Ibercaja todavía no tenía presencia. Está situada en Paseo Ezequiel González, 45. También se han estrenado esta mañana las de Alcalá de Guadaira (Sevilla), Rincón de la Victoria (Málaga) y la segunda sucursal en Elche (Alicante).

Mañana, Ibercaja inaugurará una oficina en Torrijos (Toledo) y su primera oficina en Zamora capital, en Avenida Alfonso IX, 3, con que se culminará el plan de estar presentes en todas las provincias españolas.

En los últimos días, han abierto también la tercera sucursal de Alcañiz (Teruel), Paiporta (Valencia), Valladolid 2 y Puertollano (Ciudad Real).

De las 150 nuevas oficinas previstas en el Plan Estratégico para todo trienio, 64 se inauguraron en el pasado ejercicio y 50 a lo largo de este año. El resto de oficinas, 36, abrirán sus puertas al público durante el próximo año 2007, cumpliendo toda la planificación estratégica en cuanto a la expansión de la red comercial.

Tal como indican los objetivos del Plan Estratégico, ha sido todo el Arco Mediterráneo, Andalucía, Madrid y su zona metropolitana las zonas preferentes de la expansión de la red comercial de Ibercaja, además de completar la presencia de Ibercaja en todas las provincias españolas.

Cabe destacar que durante este año la entidad de ahorro ha abierto oficinas en ciudades con un importante peso económico o poblacional y todas ellas con una proyección de desarrrollo socioeconómico contrastado. Es el caso de Garrucha, Benalmádena, Estepona, Coria del Río, El Ejido, Roquetas de Mar, Conil de la Frontera y Motril, en Andalucía; Alcantarilla y Lorca, en Murcia; Guadalix de la Sierra, en Madrid; Benidorm, Torrevieja y Sueca, en la Comunidad Valenciana; Manresa y Vic, en Cataluña, y, por último, Puertollano, en Castilla-La Mancha.

Igualmente, subrayar que han sido inaugurados nuevos establecimientos financieros en ciudades donde ya estaba presente Ibercaja, gracias al crecimiento global del negocio en dichos puntos, tanto en depósitos captados como en créditos concedidos, junto con una mayor demanda e incremento de las actividades de la Obra Social y Cultural. Este es el caso de Valdemoro-3 ( en Madrid), Jaén-2, las urbana 93 y 95 de Zaragoza, las urbanas 78 y 79 de Madrid, las urbanas 2 y 3 de Palma de Mallorca, la urbana 7 de Lleida, la urbana 2 de Valladolid y la tercera oficina en la localidad turolense de Alcañiz.

Al final de este ejercicio, la red comercial de Ibercaja estará integrada por 1.045 oficinas, distribuidas en 50 provincias, de las 17 comunidades autónomas españolas.

El plan de expansión de la red comercial ha supuesto también una diversificación territorial de las fuentes del negocio financiero. A finales del pasado mes de octubre, las dos tercera partes de la nueva actividad de Ibercaja se está generando ya en el resto del país.

El volumen de actividad de todo el Grupo Ibercaja al finalizar noviembre asciende a 68.400 millones de euros, muy cerca de los 72.000 previstos en el Plan estratégico para el cierre de 2007. El coeficiente de solvencia de Ibercaja está por encima del 11%, es decir, más de tres puntos superior al límite fijado por el regulador. Igualmente, el ratio de morosidad se sitúa en el 0,50%, nivel muy inferior al de las cajas y bancos de nuestro sistema.



CAMPAÑA DE IMAGEN

Coincidiendo con esta nueva dimensión, Ibercaja ha lanzado una campaña nacional de imagen. Bajo el lema “Porque la vida es crecer”, la campaña que la entidad puso en marcha el pasado 25 de diciembre se emite en todas las cadenas nacionales: TVE, TV5, A3, La Cuatro y La Sexta. El nuevo eslogan está presente a partir de ahora en todas las comunicaciones publicitarias de la entidad, acompañando al logo de Ibercaja.

Es la primera vez que la caja aragonesa lleva a cabo una campaña de esta envergadura, con una duración de cinco semanas, y que finalizará a finales del próximo mes de enero. Son dos los formatos de anuncio, uno de 45 segundos, que se está emitiendo ahora, y otros dos de 20 segundos que saldrán en pantalla en la segunda fase de la campaña.

Ibercaja también estará presente en las campanadas de fin de año emitidas por T5. El anuncio de la Caja será el penúltimo del año 2006 y el segundo del 2007 de esta cadena de televisión.

La campaña quiere transmitir a todo el país la estrategia financiera y social de Ibercaja, como entidad que apoya el crecimiento económico y personal de sus clientes y que ayuda a la sociedad a cumplir sus proyectos, sus sueños y sus ambiciones.

Descargar Archivos

Archivos relacionados

IBERCAJA YA ESTÁ EN TODAS LAS PROVINCIAS
La red de oficinas de Ibercaja es de 1.045 oficinasArchivo Ppt - Descargar/Visualizar

Volver