Sala de Prensa: Noticias

Noticias

Se han encontrado 76 elementos coincidentes con:

Año: 2025Palabra(s) clave:

Página 2 de 7
Victor Iglesias, CEO

(16-05-2025)

VICTOR IGLESIAS, CONSEJERO DELEGADO DE IBERCAJA, ELEGIDO EMBAJADOR ZEPYME 2025 POR SU COMPROMISO CON LA EXCELENCIA Y ARRAIGO EMPRESARIAL

  • Este reconocimiento que otorga la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa de Zaragoza (CEPYME Zaragoza) pone en valor la trayectoria profesional de Víctor Iglesias al frente de Ibercaja, así como su estrecha vinculación con el tejido empresarial de Zaragoza y su entorno. [...]

  • (15-05-2025)

    IBERCAJA ACTIVA UN PLAN DE APOYO A LOS AGRICULTORES AFECTADOS POR LAS TORMENTAS EN ARAGÓN

  • Las fuertes lluvias, vientos y granizo que han azotado a distintas localidades aragonesas durante los meses de abril y mayo han afectado especialmente a cultivos leñosos y herbáceos de la región, con la consecuente pérdida económica para las explotaciones
  • La Entidad, como ya ha hecho en ocasiones anteriores muestra su compromiso con el sector primario aragonés, estratégico para la economía local, y con las comunidades rurales y las industrias del campo español
  • Ibercaja ofrece a los damnificados líneas de financiación específicas con condiciones especiales ventajosas, así como anticipos de las ayudas institucionales o indemnizaciones de seguros a las que pudieran tener derecho [...]

  • (15-05-2025)

    IBERCAJA ACTIVA UN PLAN DE APOYO A LOS AGRICULTORES AFECTADOS POR LAS TORMENTAS EN LLEIDA

  • Las fuertes lluvias, vientos y granizo que han azotado a distintas localidades de la provincia catalana durante los meses de abril y mayo han afectado especialmente a cultivos leñosos y herbáceos de la zona, con la consecuente pérdida económica para las explotaciones
  • La Entidad, como ya ha hecho en ocasiones anteriores muestra su compromiso con el sector primario catalán, estratégico para la economía local, y con las comunidades rurales y las industrias del campo español
  • Ibercaja ofrece a los damnificados líneas de financiación específicas con condiciones especiales ventajosas, así como anticipos de las ayudas institucionales o indemnizaciones de seguros a las que pudieran tener derecho [...]

  • Firma del convenio con FEMEBUR

    (15-05-2025)

    IBERCAJA Y FEMEBUR FIRMAN UN NUEVO CONVENIO DE COLABORACIÓN

  • La Entidad pone a disposición de la Federación el Ecosistema Más y le apoyará en el premio anual FEMEBUR
  • Los asociados podrán beneficiarse de una oferta de productos y servicios financieros en condiciones preferentes [...]

  • (13-05-2025)

    IBERCAJA FINANCIA CON 6 MILLONES DE EUROS LA NUEVA FÁBRICA DE LA FLOR BURGALESA PARA IMPULSAR SU CRECIMIENTO

  • La empresa burgalesa de galletas y pastelería invertirá 22,3 millones de euros en una nueva planta de producción que le permitirá duplicar su capacidad.
  • La operación refuerza la estrecha relación entre Ibercaja y La Flor Burgalesa, que se remonta a hace más de una década.
  • La compañía, proveedora de grandes cadenas como Mercadona y Carrefour, cerró 2024 con una facturación de 41,2 millones de euros y presencia en más de 40 países. [...]

  • (12-05-2025)

    IBERCAJA LANZA UN NUEVO FONDO DE INVERSIÓN MIXTO DEFENSIVO QUE COMPLETA SU GAMA DE PERFILADOS

  • Ibercaja Diversificación, FI, invertirá su cartera en tres fuentes de activos de rentabilidad: renta fija global; renta variable global; y a través de materias primas, divisas y estrategias de retorno absoluto.
  • La nueva solución va dirigida a clientes ahorradores con perfil conservador que buscan hacer crecer sus inversiones de forma prudente mediante la diversificación, asumiendo una pequeña exposición del importe invertido a la renta variable.
  • El producto, de gestión activa, irá modificando la composición de la cartera, la exposición a activos de riesgo, así como la tipología de instrumentos de renta fija, calidad crediticia y duración media en función de las circunstancias de mercado. [...]

  • Presentación RER nº9

    (08-05-2025)

    LA RIOJA SE AFIANZA COMO UNA DE LAS COMUNIDADES MÁS DINÁMICAS Y CON MAYOR FORTALEZA ECONÓMICA PARA AFRONTAR EL NUEVO ESCENARIO COMERCIAL Y GEOPOLÍTICO

  • La revista Economía Riojana, que edita Ibercaja y cuenta con la colaboración del Gobierno de La Rioja, el Colegio de Economistas y la Universidad de La Rioja, ha presentado hoy su novena edición con una imagen renovada.
  • La publicación despliega un análisis detallado sobre la nueva política arancelaria de Estados Unidos, “que La Rioja encara con la confianza de contar con un sector exportador fuerte, al que el Ejecutivo regional seguirá apoyando como socio estratégico para mejorar su competitividad y facilitar su expansión en nuevos mercados”, explica Alfonso Domínguez.
  • Además de las medidas de Trump, la publicación analiza la aplicación de una política de gasto más expansiva en la Zona Euro, en parte por un aumento del gasto en Defensa que afectará a los tipos de interés.
  • En el balance de 2024, el mercado de trabajo en La Rioja cerró con datos favorables, gracias al buen desempeño que han tenido las actividades agrarias y las de servicios.  [...]

  • (08-05-2025)

    IBERCAJA IMPULSA SU VOCACIÓN SOCIAL PONIENDO EL FOCO EN LAS PERSONAS EN UNA NUEVA CAMPAÑA DE MARCA

  •  La Entidad presenta su nuevo lema, “Nos mueves tú”, que refuerza su compromiso con las personas, que son y siempre han sido el motor de su actividad financiera y social.
  • La nueva campaña transmite la manera diferencial de hacer banca de Ibercaja, centrada en la cercanía, el asesoramiento experto y la reinversión del 100% de sus beneficios en la sociedad.  [...]

  • (07-05-2025)

    IBERCAJA OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 84 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER TRIMESTRE, UN 47% MÁS INTERANUAL

  • El elevado dinamismo comercial en recursos de clientes y en inversión crediticia; la continuidad en la apuesta del Banco por la diversificación del modelo de negocio hacia soluciones de mayor valor para sus clientes; y la positiva evolución de la calidad del activo explican la solidez de los resultados generados por el Banco entre enero y marzo, en un entorno de disminución de los tipos de interés.
  • La rentabilidad anualizada (ROTE) mejora hasta el 12,2%, 3,4 puntos porcentuales por encima del primer trimestre del año pasado, cumpliendo holgadamente el objetivo establecido en el Plan Estratégico “Ahora Ibercaja” (>10%).
  •  La solvencia aumenta significativamente, con avances del ratio de capital CET1 Fully Loaded hasta el 14,0% y del ratio de capital total Fully Loaded hasta el 18,6%, gracias a la elevada rentabilidad del trimestre, un payout contenido en el 40% y la primera aplicación de Basilea IV.
  • La implementación de las líneas estratégicas del Plan “Ahora Ibercaja”, que cumple el primer año desde su puesta en marcha, y las condiciones macroeconómicas favorables del primer trimestre, impulsan el volumen de negocio del Banco hasta los 105.414 millones de euros, un 5,1% más que el del mismo periodo de 2024; el saldo de los recursos de clientes y el crédito crecen un 5,7% y un 3,7% interanual respectivamente.
  • El volumen de la gestión de activos y seguros aumenta un 8,2% sobre el cierre de marzo de 2024, hasta los 42.194 millones de euros, impulsado por el comportamiento de los fondos de inversión, que se incrementan un 12,3% interanual y alcanzan un nuevo máximo histórico de 27.705 millones de euros.
  • Las formalizaciones de hipotecas, 563 millones de euros, crecen un 42,8% respecto al primer trimestre del año pasado, y la cartera avanza un 1,3% interanual gracias al cambio de tendencia del mercado hipotecario, la especialización histórica del Banco en el crédito para la compra de vivienda y el compromiso para facilitar a sus clientes más jóvenes el acceso a ella.
  • El apoyo a la actividad de las empresas eleva el saldo de la cartera crediticia de este segmento de clientes hasta los 8.775 millones de euros, un 6,2% más que a cierre de marzo de 2024, impulsado por el volumen negociado de crédito circulante a empresas no inmobiliarias, un 7,0% más, y el mayor dinamismo en las nuevas formalizaciones al sector inmobiliario, que multiplican su importe por 2,4 sobre las del mismo periodo de 2024.
  • Resiliencia en los ingresos recurrentes que alcanzan los 313 millones de euros gracias a la positiva evolución de las comisiones, que crecen un 6,5% interanual hasta los 124 millones de euros, que permite compensar parcialmente la caída del margen de intereses.
  • El conjunto de la exposición problemática (dudosos y activos adjudicados) se reduce un 13,9% respecto al cierre del primer trimestre de 2024, hasta los 699 millones de euros, mejorando el índice de activos problemáticos en 44 puntos básicos hasta el 2,3%; y el grado de cobertura se sitúa en el 83,5%.
  • Ibercaja mantiene, asimismo, una fuerte posición de liquidez y un sólido perfil de financiación, con un ratio LCR del 217,8%, un ratio de créditos sobre depósitos del 85,6% y un ratio NSFR del 144,6%.
  • El aumento estructural de la rentabilidad del Banco y la positiva evolución del entorno operativo del sistema bancario español han permitido la mejora del rating emitido en el primer trimestre por las agencias calificadoras crediticias S&P Global Ratings hasta BBB/Estable y Fitch Ratings hasta BBB+/ Estable. [...]

  • (06-05-2025)

    IBERCAJA AMPLÍA EL PAGO CON BIZUM A LOS PAGOS DE SERVICIOS DEPORTIVOS EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID

  • El Banco permitirá pagar de manera rápida y segura servicios como el Abono Deporte Madrid, la inscripción en actividades deportivas o reservas de pistas de tenis o pádel, entre otros. ​
  •  La Entidad continúa impulsando la digitalización y la comodidad en los pagos municipales, tras habilitar hace un mes el abono de tributos como el IBI o el IVTM por esta misma vía.  [...]

  • Presentación REA 84

    (06-05-2025)

    IBERCAJA MEJORA SUS PREVISIONES DE CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA ARAGONESA Y ESPAÑOLA HASTA EL 2,8% Y EL 2,7%, RESPECTIVAMENTE, PARA 2025

  • Un menor impacto del esperado por los aranceles de Estados Unidos; la inercia positiva del mercado laboral, los salarios y el ahorro generado durante los últimos años; y la contribución que tendrá el impulso del sector inmobiliario han llevado a la Entidad a revisar al alza su estimación del crecimiento del PIB aragonés y español en siete y dos décimas, respectivamente para 2025.  
  • En 2026 Aragón crecerá, según Ibercaja, un 2,8%, frente al 2,2% que prevé para el conjunto del país por el impacto positivo que en la región tendrán los proyectos de inversión de la gigafactoría de baterías y de los centros de datos anunciados.
  • La Unidad de Análisis Económico y Financiero de Ibercaja estima un aumento de la ocupación en Aragón del 2,0% en 2025 y del 2,4% en 2026 (2,1% y 2,0% en España) y una tasa de paro del 7,7% y 7,1%, respectivamente, en los citados años (9,9% y 9,4% en España).  
  • Un análisis multisectorial de la economía aragonesa; el impacto de la hiperregulación en el coste de las empresas y cómo influye en la gestión empresarial la actual coyuntura geopolítica son los temas tratados en los tres artículos monográficos que incluye esta nueva edición de la publicación. [...]

  • (30-04-2025)

    IBERCAJA REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA CULTURA LOCAL APOYANDO EL CICLO "MÚSICA AL RASO", DEL 29 AL 31 DE MAYO EN ZARAGOZA

  • La entidad patrocina junto a Ambar la quinta edición de este consolidado festival impulsado por el Ayuntamiento de Zaragoza, que vuelve al Jardín de Invierno con un cartel que fusiona tradición y vanguardia musical.
  • Ibercaja renueva su compromiso con la cultura y la música en vivo apoyando una nueva edición de Música al Raso, el ciclo de conciertos gratuitos organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza, que este año se celebrará del 29 al 31 de mayo en el Jardín de Invierno. Esta quinta edición apuesta una vez más por la diversidad de estilos y la conexión con el público en uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad. [...]

  • Página 2 de 7